01

Volver a la página de artículos

Tiempo de lectura:

min.

Cómo cepillar el césped artificial y otros cuidados básicos

Cada vez más son los adeptos del césped sintético o artificial, porque ofrecen múltiples ventajas frente al natural y cada vez tienen una apariencia mucho más realista.

Otros artículos de interés:

El césped artificial ha llegado para quedarse. Múltiples ventajas y el ahorro de tiempo y dinero que supone, hacen que actualmente sea la opción favorita. Es, además, una opción respetuosa con el medio ambiente y toma lo mejor del césped natural y lo mejora, convirtiendo el césped sintético en algo más duradero y resistente.


Y aunque una de las ventajas del césped sintético es el poco mantenimiento que necesita, vamos a darte unas recomendaciones sobre cuidados básicos para que no solo luzca bonito sino que se vea reluciente y como nuevo. 


Es conveniente:


Regar el césped de vez en cuando

Te aconsejamos que como mínimo lo hagas una vez al mes para eliminar restos de polvo o incluso polen. Cuando nos referimos a regar, hablamos de un simple manguerazo y si hay manchas más difíciles de quitar bastará con que añadas un poco de jabón neutro al agua. 


Si por alguna razón quedan restos pegajosos en el césped, prueba a aumentar la presión del agua. También puedes usar una fregona o una aspiradora.


Cepillar el césped


Para ello puedes usar un rastrillo de cerdas de plástico duras y barrer a contrapelo, mirando que se enderecen las briznas que hayan perdido su verticalidad. ¿Qué hace el cepillado? Ayuda a levantar la fibra del césped sintético. Y es que, aunque actualmente se fabrican con una muy buena capacidad de recuperación a las pisadas, no está de más complementar con un buen cepillado. 


A la hora de comprar un cepillo puedes optar por modelos manuales o mecánicos pero siempre asegúrate de que son específicos para este uso, de lo contrario podrían dañar las fibras.


Te aconsejamos que, ya que casi no vas a tener que dedicarle tiempo, una vez lo cepilles tengas paciencia y compruebes que las fibras se abren bien. ¡Verás qué diferencia! Y, si puedes, pasa el cepillo una vez por semana.


Desinfectar


Para eliminar bacterias con un perfume higienizador y mantener el césped limpio, cuidado y con un aspecto natural. Quizá eso de perfume suene a algo artificial, pero ¿sabías que los perfumes de césped sintético huelen a césped recién cortado? Un punto más a favor para darle un toque de realidad a tu espacio verde.


El perfume higienizador es un compuesto que previene la aparición de bacterias o ácaros y normalmente viene concentrado en un bote. Para su uso diluimos el perfume en agua e incluimos la mezcla en un pulverizador y ¡Listo para usar!


Para el caso de que tu jardín huela mal también es una opción eficiente mezclar agua con un poco de cloro, pasar el cepillo y después pasar la manguera con agua. ¡Ah! Y los restos de basura orgánica salen perfectamente con agua y vinagre blanco.


  • Otros consejos: Como último consejo te recomendamos que no dejes acumular las cosas que se van cayendo sobre el césped, así que saca un ratito cada vez que puedas y aprovecha, por ejemplo, para recoger las hojas caídas, las heces de tus animales, etc y luego pasarle un poco de agua.


Estate atento o atenta en caso de encender una barbacoa o hacer actividades que puedan acabar quemando el césped. Aunque es cierto que los modelos actuales no permiten que el fuego se propague, lo que sí puede suceder es que se derritan los filamentos del césped con las brasas.


Y si tienes arena de sílice, cámbiala cada dos años aproximadamente. ¿Cómo colocarla? Bastará con esparcir la arena sobre el césped para mantenerlo erguido. Antes, cepilla y riega la superficie. Y ya puedes añadir la capa de arena de sílice para rellenar los huecos vacíos.












Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.