01

Volver a la página de artículos

Tiempo de lectura:

min.

Diferencias entre fibra de coco y arena de sílice en césped artificial ¿Cómo saber cuál utilizar?

Otros artículos de interés:

¿Para qué sirve el relleno en el césped artificial?¿Es necesario?


Si te preguntas si es necesario o que tu césped artificial lleve relleno la respuesta es: depende del uso que vayas a hacer del mismo. Si por ejemplo vamos a darle un uso deportivo, sí sería conveniente, pudiendo en otros casos quedar a criterio del cliente.


El relleno puede proporcionar:


  • Estabilidad, ayudando a las fibras del césped artificial a mantenerse erguidas.
  • Resistencia, haciendo un efecto de amortiguación a la hora de pisar el césped y  protegiendo las raíces de las fibras.
  • Durabilidad: alargando la vida útil del césped sintético


Existen distintas maneras de rellenar el césped artificial, y entre ellas, destacan:


  • La arena de sílice
  • La fibra de coco


¿Sabes qué es cada una, en qué se diferencian y cuál te conviene utilizar? Te lo contamos.


¿Qué es la arena de sílice y por qué se usa en la instalación de césped artificial?


La arena de sílice es una arena blanca compuesta por grava y diferentes tipos de arena y es el relleno más recomendado y utilizado en la instalación de césped artificial. 


¿Por qué es conveniente utilizarlo en la instalación de césped artificial?


  • Proporciona estabilidad y firmeza a las fibras del césped, dando un aspecto natural y manteniendo el césped en buenas condiciones por más tiempo.
  • Garantiza una mejor sujeción
  • Supone un menor impacto en la pisada, haciendo que el césped esté más mullido y suave


Si quieres saber más sobre la arena de sílice echa un vistazo a nuestro post


¿Qué es la fibra de coco y para qué sirve?



Además de la arena de sílice, existen otros componentes recomendados para rellenar el césped artificial, como es el caso de la fibra de coco.


La fibra de coco es un producto derivado de la fibra natural que se extrae de la cáscara del coco y que mejora mucho la estética del césped. 


  • Contribuye a bajar las temperaturas del terreno y a la amortiguación del césped 
  • Su color le da un aspecto muy natural al césped artificial
  • Su fina textura dota de suavidad a la superficie


¿Sabrías cuál de las dos utilizar? Te damos las claves


¿Qué relleno es mejor? Ventajas de la arena de sílice frente a la fibra de coco


A la hora de decidirte por un tipo de relleno para tu césped artificial lo mejor es valorar el uso que vayas a darle o lo que quieras conseguir. 


  • La fibra de coco mejora la estética del césped artificial aportando suavidad y naturalidad y sin embargo tiene una peor absorción del calor con respecto a la arena de sílice. Además, y precisamente por ser tan fina, es menos resistente.


  • Por otro lado, la arena de sílice mejora la durabilidad del césped. Sus ventajas con respecto a la fibra de coco pueden resumirse en las siguientes:


  • Absorbe mejor el calor
  • Mantiene mejor la humedad
  • Es un material más pesado y se mantiene más tiempo sobre la superficie. 
  • Se asienta, protege y aumenta la firmeza de las fibras, haciendo que la superficie tenga una mayor recuperación de la pisada. 


En definitiva, la fibra de coco tiene un aspecto aún más natural y bonito pero no tiene la resistencia de la arena de sílice.


Por lo que te recomendamos que alargues la vida de tu césped artificial usando arena de sílice ¡Es nuestra opción favorita!



Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Consulte nuestra Política de privacidad para obtener más información.